
Acerca del EEH
Versión XXIII
El Encuentro de Estudiantes de Historia (EEH) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, se creó en 2002 como un espacio clave para la formación académica, promoviendo una visión de la historia más allá de la academia tradicional. A 23 años de su inicio, el evento sigue siendo un espacio de diálogo e intercambio de saberes. En su vigésima tercera edición, la temática central es La Historia y el Género, inspirada en la propuesta de Joan Scott (1986), con el objetivo de analizar las desigualdades históricas y estructurales en torno al género y la sexualidad desde una perspectiva interdisciplinar.


El estudio de la historia de las mujeres, el género y los feminismos ha cobrado relevancia tanto en la academia tradicional como en enfoques más populares, integrando metodologías de disciplinas como la sociología, la antropología y las artes plásticas. Desde la década de 1970, este campo ha crecido significativamente, con obras fundamentales como La creación del patriarcado (1985) de Gerda Lerner, y el auge de teorías feministas y estudios queer.
En este contexto, el Encuentro propone tres mesas temáticas: estudios feministas, estudios de género y queer, e historia de las mujeres, además de una mesa de temática libre. Estas permitirán discutir corrientes feministas, cuestiones LGBTIQ+ y el papel histórico de las mujeres en distintos ámbitos.
El evento apuesta por una metodología interdisciplinaria que contraste la academia con la experiencia, promoviendo enfoques y perspectivas teóricas poco priorizadas en los planes de estudio convencionales.


El Encuentro de Estudiantes es un espacio abierto a todo el público, pueden participar estudiantes de historia de las distintas universidades del país, como también de otros pregrados o personas externas.
​
Animate a ser paerte de esta expiencia, te esperamos.